RELACIONES POSITIVAS Y AMOR PROPIO


Las relaciones positivas y el amor propio son dos componentes fundamentales para lograr una vida plena y feliz. Las relaciones saludables nos brindan apoyo, seguridad y satisfacción emocional, mientras que el amor propio nos permite aceptarnos y valorarnos a nosotros mismos, lo que nos lleva a una mayor autoestima y confianza. En este artículo, exploraremos la importancia de estas dos dimensiones y cómo se relacionan entre sí, así como algunas citas y reflexiones de autores destacados en el tema.

En primer lugar, es importante entender que las relaciones positivas no solo se refieren a nuestras relaciones románticas, sino también a las amistades, familiares, laborales y comunitarias. Según la psicóloga social y profesora de la Universidad de Harvard, Christine Porath, "tener relaciones significativas y positivas es la mejor manera de mejorar nuestro bienestar y nuestra felicidad".

Cuando se trata de amor propio, el psicólogo y autor Nathaniel Branden lo define como "el compromiso de tratar a uno mismo con respeto, consideración y amabilidad". De acuerdo con Branden, cultivar el amor propio nos ayuda a desarrollar la confianza en nosotros mismos ya tomar decisiones más conscientes y saludables.

En este sentido, la calidad de nuestras relaciones interpersonales está directamente relacionada con nuestro amor propio. Si no nos amamos a nosotros mismos, es difícil establecer relaciones positivas con los demás, ya que tendemos a buscar la validación y la aceptación en el exterior. La escritora y oradora motivacional, Brené Brown, lo explica de la siguiente manera: "Solo podemos amar a los demás tanto como nos amamos a nosotros mismos".

Por otro lado, las relaciones saludables nos ayudan a fortalecer la autoestima y la confianza en nosotros mismos. La psicóloga y autora Harriet Lerner, en su libro "El baile de las relaciones", sostiene que "las relaciones saludables nos ayudan a sentirnos más vivos y conectados, nos dan la energía para enfrentar desafíos y nos brindan un lugar seguro para crecer y cambiar ".

En conclusión, las relaciones positivas y el amor propio son dos componentes esenciales para lograr una vida plena y feliz. Como dijo la escritora y poetisa Maya Angelou: "El amor propio es la piedra angular de la virtud". Cultivar relaciones saludables y amor propio nos permite desarrollar la confianza y seguridad necesarias para enfrentar los desafíos de la vida con éxito.

Referencias:

  • Branden, N. (1986). Los seis pilares de la autoestima. Gallito.
  • Marrón, B. (2010). Los dones de la imperfección. Hazelden Publishing.
  • Lerner, H. (1989). La danza de la intimidad. HarperCollins.
  • Porath, C. (2019). Dominar la civilidad: un manifiesto para el lugar de trabajo. Editorial Gran Central.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARRETA MAS GRANDE DEL MUNDO ESTA EN SARCHI..COSTA RICA.

EN PAZ DESCANSE TU PAPI...ANAMÁ.

RECUERDAN QUE LES SOLICITE AYUDA PARA HACER ESTE GORRO LINDO..AQUI TIENEN LA PUNTADA.